miércoles, 27 de marzo de 2013

IGLESIA DE SAN BLAS


La iglesia de San Blas está ubicada al este del Centro Histórico de Cuenca, en la intersección de las calles Simón Bolívar y Manuel Vega. Esta iglesia fue, por casi cuatro siglos, el límite oriental de la pe¬queña ciudad de Cuenca; en la zona denominada en la época colonial "barrios de abajo".

MATERIALES UTILIZADOS
Los elementos estructurales de paredes, pilares y pilastras son de fábrica de ladrillo; los bienes de ornamentación de mármol y madera; los pisos de madera bien tratada, los cielos rasos de latón decorado, y toda la carpintería de puertas y ventanas de madera y metal.

Sobresalen por su belleza y acabado todas las puertas y ventanas que dan al exterior.



ÉPOCAS DE CONSTRUCCIÓN



La construcción del templo de San Blas se remonta al último tercio del siglo XVI. Se ha establecido — por parte, entre otros, de los estudiosos sacerdotes Carlos Terán Centeno y José María Vargas — que para la construcción de este templo se ocupan piedras de los destruidos edificios de Tomebamba. El templo actual está en el mismo sitio de la iglesia colonial que era mucho más modesta. La cubierta, la cúpula y la reconstrucción general son de la primera mitad del siglo XX.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario