miércoles, 27 de marzo de 2013

Iglesia de Santo Domingo



 Se comenzó a construir a comienzos del siglo XX. Destacan en su fachada las dos torres gemelas de ladrillo de unos cuarenta metros de altura. El interior se divide en tres amplias naves, separadas por pilares de madera. Tanto el altar mayor como los laterales son tallados en mármol. En el interior se destacan 15 lienzos que describen los Misterios del Rosario que datan del siglo XVIII. La iglesia se dedico a la virgen del Rosario la morenica que fue declarada patrona del Azuay en 1936.
Su historia se remonta a los orígenes mismos de la ciudad, pues fue el Marqués de Cañete Andrés Hurtado de Mendoza quien ordenó a Gil Ramírez Dávalos que señale dos solares para fundar este Monasterio. Fue construida de 1906 a 1926 por los padres dominicos, sustituyendo a una antigua iglesia de la época colonial que se encontraba en el lugar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario